Karina Milei acelera la campaña bonaerense y Pareja activa a sus coordinadores en las ocho secciones

Después de la provocadora visita relámpago de Javier Milei a La Matanza, La Libertad Avanza (LLA) pone en marcha la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 7 de septiembre próximo. Se avanza en los detalles para el acto que el presidente encabezará el jueves que viene en La Plata, pero, como apuesta principal, el armador Sebastián Pareja, bajo las órdenes de Karina Milei, dispuso de ocho coordinadores, uno por cada sección electoral, para articular mejor la campaña.

Desde el jueves pasado, día de comienzo formal de la campaña electoral, Pareja aceleró los contactos con candidatos y dirigentes de cada una de las ocho secciones electorales, a través de coordinadores de su confianza, a cargo de un amplio abanico de cuestiones, como las apariciones de prensa, las boletas, los apoderados. Coordinadores que, en muchos casos, trabajan desde hace meses bajo las órdenes de Pareja, soldado de Karina Milei en territorio bonaerense, y que a su vez establecen contacto con cada localidad a través de punteros locales.

“Nos llaman todo el tiempo. El estilo que utilizan es tradicional y pragmático”, lo definen cerca de uno de los principales candidatos a legislador en el territorio más poblado del país.

Entre los coordinadores elegidos casi no hay improvisados: dirigentes con pasado militante en el peronismo, exJuntos por el Cambio, además de actuales funcionarios de PAMI y Anses conforman el grupo; también hay integrantes de la Sociedad Rural Argentina. Todos con la misión de estar encima de los ocho territorios en disputa, a fin de asegurarse que el discurso (y los recursos) lleguen a tiempo para ayudar a los postulantes.

Andrea Vera, coordinadora de la primera sección electoral, compitió en 2023 por la intendencia de Moreno, y es la hija de Ramón “Nene” Vera, diputado provincial libertario y polémico dirigente peronista, con causas judiciales en curso que datan de su paso por el Consejo Escolar de ese distrito. Otra mujer, Analía Corvino, está al frente de la segunda sección electoral, sin experiencia política previa a 2023, cuando integró la lista de candidatos de LLA para el Senado bonaerense pero no ingresó. El dirigente platense Juan Esteban Osaba coordina la Tercera Sección, la más poblada de la provincia, y es hombre de confianza de Pareja luego de pasar por las gestiones de Daniel Scioli, Axel Kicillof y Julio Garro en La Plata.

Leandro Cabrera, proveniente de Chivilcoy, coordina la cuarta sección. Preside a nivel local el Partido Demócrata, que supo integrar Juntos por el Cambio, y es titular de la Jefatura Regional Bonaerense III de Anses, con sede en la ciudad donde reside. Gastón Andrés Abonjo, diputado provincial de LLA, es desde principios de año coordinador en la Quinta Sección, en contacto con la lista que encabeza el intenente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Franca Grippo Harrington, exPro y dirigente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) de Bahía Blanca, es la coordinadora de la Sexta Sección, y llegó a LLA vía Patricia Bullrich.

La conducción de la Séptima Sección se encuentra en manos de otro funcionario de Anses, Carlos Calvella, a cargo de la oficina en Saladillo. Y en la octava coordina Matías Miguel de Urraza, prosecretario de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Fue asesor del exdiputado massista Juan José Amondarain y llegó a ser secretario parlamentario del bloque del Frente Renovador.

Todos estarán el jueves, en La Plata, donde el presidente Javier Milei prevé llegar alrededor de las 19 para dar su discurso minutos después. El estadio del club Atenas, con capacidad para 4000 personas, es sede habitual de partidos de básquet, y también fue utilizado por partidos políticos.

Entre la Casa Rosada y los distintos distritos bonaerenses hablan, a esta altura, de una situación de “posible empate” en la pelea palmo a palmo con Fuerza Patria. “El PJ ganaría en la Tercera, todo el Interior compensa a favor nuestro. Define la Primera Sección”, evalúa un operador libertario, dejando protagonismo a la lista que encabeza Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero, como primer candidato a senador provincial. Activo, Valenzuela acelera sus charlas con comerciantes con su propuesta de “menos impuestos, más trabajo”, a tono con la idea del Presidente de achicar la carga tributaria como anzuelo para los votantes.

Con otra preocupación en mente, la de la posible merma en la asistencia ciudadana a los comicios, Pareja y Karina Milei se reúnen este lunes con otros miembros del armado, como el subsecretario de gestión institucional Eduardo “Lule” Menem. Se definirán allí los detalles del acto del jueves, actividades y estrategias para las próximas semanas, según fuentes libertarias.

Con la colaboración de Manuel Casado

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas