A pocos días de su esperado regreso a la televisión con Otro día perdido, su nuevo programa en Canal 13, Mario Pergolini concedió una entrevista donde hizo una autocrítica impensada. «Me arrepiento, fue de lo peor de mi carrera», tituló.
El conductor se mostró más introspectivo que nunca y habló de sus errores en el medio, su estilo de liderazgo, y hasta abordó el siempre delicado tema del escándalo con Beatriz Salomón, en esa polémica charla con el diario La Nación.
En diálogo cara a cara con un periodista, Pergolini fue consultado directamente sobre los arrepentimientos que le dejó su carrera, de más de 30 años en los medios y, sin vueltas, Mario contó qué fue lo peor.
Así respondió: “Debería haber sido más agradable, incluso en privado, ya que he sido bastante pretoriano en la forma de trabajar. Eso ha dado sus resultados, pero no sé si el precio que se paga es justo”.
Esa declaración refleja a un Mario 2025 mucho más calmo, menos combativo y con ganas de revisar su trayectoria con otra mirada. Pero la charla no se quedó ahí. Y siguió con un gran e inesperado mea culpa.
Cuando le preguntaron puntualmente por el tratamiento mediático del caso Beatriz Salomón en el programa Punto.doc, Pergolini dejó en claro que, aunque no participó directamente de ese episodio, no evade la responsabilidad moral
“No tuve mucho que ver ahí, aunque sí era la productora la que hacía el programa; de hecho, jamás estuve involucrado en los juicios”, explicó.
“Lo que se estaba demostrando, en ese momento, era lo que hacía un doctor. Todo lo que sucedió con Beatriz, claro que lo lamento. Hemos charlado un par de veces de forma muy fuerte; ella ya no está, no tiene sentido hacer más declaraciones al respecto”, dijo con tono serio y respetuoso.
Sobre la magnitud del impacto que aquella cámara oculta tuvo en la vida de la actriz, Pergolini fue directo: “Lamento tremendamente, sobre todo porque la gente la quería y ella vio que su vida se desmoronó. A lo mejor, fuimos el detonante de que eso pase, lo asumo, pero lo que se mostraba periodísticamente tenía un fundamento”.
Y si bien defendió parte del trabajo de investigación, admitió que hay formas que hoy ya no avala: “No estoy muy de acuerdo con las cámaras ocultas, ya cuando lo hacía en Hacelo por mí era fuerte. Punto.doc también ha contribuido con otro tipo de cosas. En el derrotero tan largo, a veces, lamentablemente, pasa esto”.
Como cierre, dejó una reflexión que lo muestra más humano: “Nunca hablo demasiado de este tema, la llevaron a ver un programa y la culpa no la tuvo Punto.doc. Tuvimos largas charlas, nunca lo entendió y creo que es lógico”.