La polémica declaración de una senadora kirchnerista: «No creo que este gobierno llegue al 26 de octubre»

A seis semanas de que se realicen las elecciones legislativas en todo el país, la senadora nacional de Unión por la Patria Sandra Mendoza puso en duda continuidad del gobierno de Javier Milei de cara a los comicios del próximo 26 de octubre, al considerar que «la gente ya no da más y se lo dijo a través de las urnas».

«No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre. Tengo muchas dudas porque creo que ya no da para más y ya le han soltado la mano todos: la política, los gobernadores, el periodismo, la gente», sentenció Mendoza, quien responde políticamente al exgobernador tucumano y actual senador nacional Juan Manzur.

En tanto, la respuesta de la Casa Rosada no tardó en llegar. El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, acusó al kirchnerismo de querer llevar adelante un «Golpe Suave» contra la administración libertaria.

«Como es la técnica del ‘Golpe Suave’ (también golpe blando) que están usando contra @JMilei: Es una estrategia atribuida al politólogo estadounidense Gene Sharp, a menudo se utiliza como un manual para derrocar gobiernos mediante etapas progresivas, combinando acciones psicológicas, mediáticas y de movilización», publicó Álvarez en su cuenta de X, cuyo posteo fue compartido por el propio Milei.

Como es la técnica del «Golpe Suave» (también golpe blando) que están usando contra @JMilei:
Es una estrategia atribuida al politólogo estadounidense Gene Sharp, a menudo se utiliza como un manual para derrocar gobiernos mediante etapas progresivas, combinando acciones… https://t.co/XZ7RAzBxeE

— Alejandro Alvarez (@AleCiroAlvarez) September 13, 2025

Al hacer referencia a la elección bonaerense, donde La Libertad Avanza perdió frente a Fuerza Patria por más de 12 puntos, la senadora destacó: «La gente ya no da más y se lo dijo a través de las urnas el domingo. Hay mucha gente que no fue a votar y son los que han votado por él, que realmente apostaron por el proyecto que él vendió en las elecciones y que está defraudada».

«La gente no quiso ir a votar pero está con bronca, está con enojo. La sociedad hoy está enojada y cuando se enoja la sociedad lo expresa en las urnas», sentenció en declaraciones a FM La Tucumana.

Al hacer referencia a las posibilidades que podrían derivar en la salida anticipada de Milei de la Casa Rosada: «No sé qué va a pasar…Si es un juicio político o irá a recapacitar y decir ‘no sigo porque ya no tengo elementos para seguir’. No sé qué va a pasar, pero yo creo que no llega».

Consultada por el rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel ante el escenario político actual, respondió: «Ella se mantiene neutra, no opina mucho del tema. Las veces que conversó conmigo…Las relaciones de ellos están cortadas, no tiene diálogo con ninguno de Casa Rosada».

«La eligió el pueblo y es el conjunto. Ella es su Vicepresidenta. Hicieron todo desde el Gobierno para sacarla del medio, para que no opine nada y la tratan de traidora. Ella también va a tener que tomar un posicionamiento para ver qué es lo que quiere hacer y hablarle a la gente«, puntualizó.

Ante la pregunta puntual respecto cómo serían los pasos ante una eventual salida anticipada del Presidente, la senadora apeló a cuestiones reglamentarias: «Le corresponde a la Vicepresidenta asumir y si es antes del 10 de diciembre, que se cumplen los dos años, tiene que convocar a elección».

Mendoza dijo que Villarruel «va a tener que tomar un posicionamiento para ver qué es lo que quiere hacer y hablarle a la gente». Foto: Juano Tesone

Para Mendoza, no hay posibilidades de que el gobierno de Milei cambie el rumbo económico porque «esto es como un chico caprichoso», ya que perdieron los comicios bonaerenses «por un resultado muy aplastante y después de esa derrota el Presidente y (el ministro de Economía Luis) Caputo dijeron no vamos a cambiar nada».

Además, la senadora kirchnerista afirmó que el veto a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, además del revertido contra la Ley de Emergencia en Discapacidad, fue «la gota que rebalsó el vaso» y «la gente está muy molesta».

En ese marco, Mendoza se refirió al escándalo de los audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con presuntas coimas en discapacidad. «Esto de los audios de las coimas también fue desastroso. La gente entendió que le están quitando a los que menos tienen», apuntó.

«Es directo al corazón de él. Ganó la presidencia con ese discurso de no a la casta, de que venía a terminar con el robo, con las coimas y te das cuenta de que todo ese discurso ellos lo están haciendo todo en contra», arremetió contra la gestión libertaria.

Finalmente, la senadora resaltó que Javier Milei es «subordinado» y «hace lo que Karina le dice», por lo cual «la que está gobernando el país es ella». Y sentenció: «Hay doble preocupación de la gente: te está robando la persona que está conduciendo el país. No es que le está robando a grandes empresas, al poder económico que tiene plata. Le está robando a los discapacitados, a la gente pobre».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Russo, Gigante: en avión junto al plantel para decir presente en Central – Boca

13/09/2025 13:31hs. Actualizado al 13/09/2025 13:33hs.Cinco etapas. El ascenso....

Enterrada en el jardín: la autopsia abrió nuevas dudas sobre el caso

El misterio en torno al crimen de...

Guillermo Pfening y Mey Scápola : El teatro sigue siendo un lugar de resistencia

Se destaca en la cartelera teatral una...