Clima hoy en EE.UU.: tormentas de Florida a Texas y otras alertas en el Labor Day, este lunes 1 de septiembre

El comienzo de septiembre estará marcado por contrastes fuertes en el clima de Estados Unidos que podrían poner en peligro los festejos por el Labor Day. En algunas regiones se esperan tormentas con riesgo de inundaciones repentinas, mientras que otras se intensificará una ola de calor que podría quebrar récords históricos. Además, un frente frío muy intenso descenderá desde Canadá y llevará temperaturas inusualmente bajas para esta época en el centro y norte del territorio.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) informó que este lunes 1° de septiembre, las lluvias volverán a concentrarse en la franja costera del Golfo de México, desde Florida hasta el sur de Texas. La presencia de un frente semiestacionario mantendrá condiciones de inestabilidad que permitirán la formación de tormentas aisladas con precipitaciones fuertes.

Lluvias y tormentas concentradas desde Florida hasta el sur de Texas, con riesgo de inundaciones repentinasNWS

Aunque se prevé que la actividad no sea tan generalizada como en días anteriores, los núcleos más desarrollados podrán descargar mucha agua en poco tiempo.

Un sistema de lento movimiento afectará a estados como Nebraska, Iowa, Kansas, Missouri y Oklahoma, con lluvias intensas que podrían causar anegamientosSPC

En paralelo, otro disturbio de desplazamiento lento actuará sobre los estados de Nebraska, Iowa, Kansas, Missouri y Oklahoma. Allí también se formarán tormentas con chaparrones intensos. Aunque el suelo se mantuvo seco en semanas recientes, la intensidad de las lluvias podría provocar anegamientos en zonas bajas y con drenaje deficiente.

El escenario climático mostrará un fuerte contraste entre el este y el oeste de EE.UU. En los estados del este, las temperaturas se mantendrán cerca o por debajo de lo normal hasta mediados de semana, con un ambiente fresco para la época.

A partir del martes, una intensa ola de calor afectará a estados como Washington e Idaho, con temperaturas que podrían superar los 37°C – 40°C (100°F – 104°F)NWS

En el extremo opuesto, la situación será crítica en el noroeste. El NWS advirtió que desde mañana martes se instalará una ola de calor que se prolongará durante varios días. La cresta de un sistema de alta presión en altura favorecerá temperaturas extremas en Washington e Idaho, donde los valores podrían superar los 100 °F (37 °C) e incluso alcanzar los 104 °F (40 °C).

Al mismo tiempo, desde Canadá descenderá un frente frío particularmente fuerte. El martes y miércoles este sistema ingresará en las planicies del norte y el medio oeste superior, acompañado por lluvias y tormentas que podrían adquirir cierta intensidad.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) detalló que en el Atlántico oriental se desplaza una onda tropical con áreas desorganizadas de tormentas. Aunque en las próximas 48 horas no tendrá desarrollo, las condiciones ambientales se volverán más favorables hacia el fin de la semana.

Atlántico Oriental: una onda tropical se mueve hacia el oeste. Su probabilidad de desarrollo es baja (0%) en 48 horas, pero media (40%) en siete díasNHC

En el Pacífico oriental la atención se concentra en la tormenta tropical Kiko, localizada lejos de la península de Baja California. El NHC informó que el sistema continuará su desplazamiento hacia el oeste y se intensificará gradualmente.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas