Tras asumir como ministro de Interior, Lisandro Catalán espera una victoria de La Libertad Avanza en octubre

Lisandro Catalán, ministro del Interior.

Apenas asumió como ministro del Interior Lisandro Catalán pronosticó este jueves que la Libertad Avanza quedará primera en las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el 26 de octubre próximo. Pese al revés en las legislativas bonaerenses del domingo pasado, Catalán sostuvo: «La mayoría de los argentinos nos va a acompañar, la gente percibe que vinimos a hacer las cosas bien».

«Va a ser ratificado el rumbo y se va a fortalecer el Gobierno«, agregó Catalán en declaraciones a Radio Rivadavia.

«No vinimos acá para ver qué hacemos para ganar la próxima elección. El Presidente fue electo y eligió a su equipo de gobierno para hacer lo que hay que hacer en la Argentina de una vez por todas, después de décadas», sentenció el flamante funcionario del Gabinete de Javier Milei, quien tenía un vuelo programado que le impidió quedarse hasta el final de la reunión de la mesa federal en Casa Rosada.

gobierno mesa política 3 gobernadores

El Gobierno se reunió con tres gobernadores, en el marco de una «mesa política».

«La decisión política del Presidente y la expertise del equipo económico ordenaron la macroeconomía como requisito indispensable para liberar las fuerzas productivas de la Argentina y generar las condiciones propicias para la inversión», agregó Catalán, para quien el segundo puesto obtenido en la provincia de Buenos Aires el domingo pasado «fue traspié político».

«En la vida de un gobierno, como en la vida de una persona, no todos son goles«, matizó antes de referirse a un escenario opuesto para las nacionales del 26 de octubre. «Vamos acusar recibo del mensaje del domingo, pudimos cometer errores», planteó al respecto. Para Catalán, recién llegado al Gabinete a casi dos años de iniciado el mandato de Milei, «se hizo un gran esfuerzo y los resultados están a la vista».

«Tenemos cuatro meses seguidos con inflación menor del 2% mensual cuando teníamos la inflación del 1,5% diario, pudimos salir del cepo, tenemos equilibrio fiscal, volvió el crédito en la Argentina, antes teníamos el sistema financiero al servicio del financiamiento del sector público», dijo embebido del discurso oficialista.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Independiente: volvieron los seleccionados y se perfilan dos cambios

11/09/2025 20:34hs.Pegaron la vuelta. Gabriel Ávalos, Felipe Loyola y...

La Conmebol cambió la sede de la final de la Copa Sudamericana 2025

La Conmebol cambió la sede de la final de...

La jueza Julieta Makintach fue imputada por cuatro delitos

Los fiscales plantearon que la magistrada facilitó la obtención...