La Legislatura porteña repudia los vetos de Milei y se solidariza con la lucha por la educación y la salud

Este jueves la Legislatura porteña les dio un revés a los oficialismos de Ciudad y Nación. Jorge Macri ya no tiene la mayoría automática, ni siquiera aliado a Milei como para impedir siquiera una declaración de repudio. Por eso, y ante la insistencia desde los bloques opositores se aprobó por 32 votos contra 15 una declaración de “repudio contra los vetos presidenciales a la Leyes de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica”. Los 32 votos se consiguieron con los bloques de Unión x la Patria, Frente de Izquierda, UCR Evolución y Confianza Pública.

Sumado al repudio los legisladores aprobaron que la Legislatura “manifiesta su solidaridad con todo el sistema público educativo y sanitario, acompaña la lucha de la comunidad universitaria y de los trabajadores de la salud y hace responsable al Poder Ejecutivo Nacional por el grave retroceso que implica esta decisión en materia de acceso al derecho a la educación y la salud”.

Este es un importante apoyo a la lucha que se revitaliza por la universidad pública y por la salud pediátrica pública. “Pasamos a la etapa de la Vetocracia, que es nada más que la etapa de que demuestra la debilidad extrema en la que está el gobierno de Milei” describió la diputada del Frente de Izquierda, Andrea D’Atri.

Esta debilidad también es del gobierno porteño de Jorge Macri como lo demuestra esta votación en la Legislatura porteña. Por eso los mismos bloques le exigieron al Jefe porteño que reglamente y aplique les ley de Boleto educativo aprobada en esta propia legislatura el año pasado. La no aplicación es una forma de veto, en eso coinciden Macri y Milei, mientras dan beneficios para los ricos.

Mientras apoyaba esta declaración Andrea D’Atri advirtió sobre la crisis de gobierno y la oportunidad de pasar a la ofensiva por todos los reclamos “Esta debilidad se puede aprovechar para derrotar sus planes o también, como ya se están posicionando distintos actores para negociar con Milei gobernabilidad” y fue contundente “La lucha es hoy. La movilización es hoy por derrotar los vetos, por conquistar todos nuestros derechos”.

En estos precisos momentos en varias facultades alrededor del país el movimiento estudiantil empieza a organizar la lucha contra el veto, como así también van al paro los trabajadores del Garrahan contra su propio veto. La unidad de todos los “vetados” es el comienzo para imponer una lucha seria con paro nacional y movilización y derrotar el plan del gobierno en defensa de la educación, la salud y el salario. Así lo expresaba Andrea sobre la necesidad que tienen los trabajadores y la juventud “Es una verdadera oportunidad para pensar en una alternativa radicalmente distinta y dejar de seguir siendo furgón de cola, como este gobierno pretende, de los empresarios y del Fondo Monetario Internacional”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Independiente: volvieron los seleccionados y se perfilan dos cambios

11/09/2025 20:34hs.Pegaron la vuelta. Gabriel Ávalos, Felipe Loyola y...

La Conmebol cambió la sede de la final de la Copa Sudamericana 2025

La Conmebol cambió la sede de la final de...

La jueza Julieta Makintach fue imputada por cuatro delitos

Los fiscales plantearon que la magistrada facilitó la obtención...