Designaron al nuevo director de Seguridad Vial, pero duró apenas unas horas: renunció por redes sociales

Nicolás Abelardo Dapena Fernández fue, por pocas horas, el nuevo director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La designación le llegó luego del intento del Ejecutivo de cerrar la entidad que -de momento- quedó trunco tras la presentación de un recurso de amparo. Sin embargo, el cargo le duró poco tiempo. Apenas unas horas más tarde, en inglés y a través de su cuenta de LinkedIn, el funcionario comunicó su renuncia.

El nombramiento de Dapena Fernández se efectivizó el martes 9 de septiembre a través de la publicación del decreto 641/2025 en el Boletín Oficial, que lleva las firmas de Javier Milei y de Luis Caputo. En el texto de la resolución se estableció que «a partir del 3 de septiembre de 2025», el funcionario ocuparía «el cargo de Director Ejecutivo» de la de la entidad gubernamental que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Transporte, que depende a su vez del Ministerio de Economía.

Sin embargo, al día siguiente de que el decreto se publicase en el Boletín Oficial, Dapena Fernández publicó su renuncia. Lo hizo en inglés y a través de su cuenta de LinkedIn, una red social que habitualmente se utiliza para la búsqueda de empleos y para compartir logros y experiencias laborales.

«Estimados: desafortunadamente, debido a problemas de incompatibilidad con respecto a la consultoría externa, actualmente no puedo asumir el cargo de Director Ejecutivo de la ANSV«, escribió en forma escueta en su muro y añadió: «Gracias por todos sus buenos deseos».

El posteo con el que Dapena Fernández comunicó su renuncia.

Según su cuenta, Dapena Fernández se desempeña actualmente como abogado y consultor y realiza tareas de compliance y análisis de riesgos y perspectivas. Antes de él, el cargo de director general de la ANSV le pertenecía a Pedro Scarpinelli, quien aún figura en la web del organismo.

La designación de Dapena Fernández despertó controversias, no sólo por el corto tiempo que estuvo al frente de la ANSV, sino también porque, tras conocerse su renuncia, se difundió que había ocupado varios cargos durante los gobiernos kirchneristas.

El funcionario, según su cuenta de LinkedIn, tuvo un paso por Aerolíneas Argentinas entre 2009 y 2012, también fue director general de Relaciones institucionales la Policía de Seguridad Aeroportuaria durante un corto período en 2013. Su último puesto había sido el de subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico entre 2014 y 2015, hacia el final del gobierno de Cristina Kirchner.

BPO

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tinder no es la única opción: esta app conecta a profesionales con intereses similares

En un universo digital repleto de opciones...

BBVA, Santander, Banorte y Banamex serán los más afectados por cambio fiscal en México

Los bancos más grandes de México serán los...