Piden la quiebra de gigante lácteo por deber miles de millones a acreedores y empleados

La crisis acelerada que atraviesa uno de los emblemas de la lechería nacional parece no encontrar fondo y, a raíz de las cuantiosas deudas que mantiene con sus acreedores y el mismo personal, la posibilidad de apagarse por completo parece agigantarse en el horizonte inmediato. En esa línea, durante el reciente fin de semana, el personal de SanCor realizó una asamblea donde, por unanimidad, se decidió solicitar la quiebra de la unión de cooperativas. El pedido en cuestión se presentará en las próximas horas ante el Juzgado Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, Santa Fe, donde se viene llevando adelante el concurso de acreedores establecido para la firma. Los empleados estiman que SanCor posee una deuda preconcursal cercana a los $70.000 millones, además de un monto del orden de los $20.000 millones relacionado con salarios y cargas sociales impagas.

Como expuso iProfesional recientemente, SanCor llega a este tramo de 2025 con un acumulado de deudas del orden de los $20.000 millones sólo en concepto de sueldos impagos y coberturas sociales y sindicales. La compañía apenas se sostiene a partir de los contratos a fasón, esto es, la producción para terceros que aún mantiene con firmas como Elcor, Punta del Agua y La Tarantela.

SanCor sólo se mantiene produciendo para terceros

Los productos de la firma prácticamente desaparecieron de las góndolas de supermercados y almacenes: SanCor sufre una pérdida de presencia comercial que no ha dejado de acrecentarse en las últimas semanas, y sus quesos se ubica a cuentagotas en un puñado cada vez más acotado de autoservicios.

La compañía viene de implementar un recorte de personal del orden de los 370 trabajadores, pero ni siquiera el ajuste laboral logró enderezar de alguna forma la operatoria de la láctea.

Desde abril hasta este septiembre la compañía sólo ha cubierto apenas un porcentaje de los salarios correspondientes a ese cuarto mes del año. En concreto, SanCor debe el 100% de los sueldos de mayo, junio, julio y agosto. Tampoco cubrió el medio aguinaldo.

Además de los salarios y el medio aguinaldo, SanCor acumula meses sin depositar las contribuciones correspondientes a la obra social OSPIL, la mutual AMPIL y la cuota sindical que se lleva ATILRA. En ese sentido, la deuda acumulada llega a los 14.000 millones de pesos.

Por otra parte, los empleados nucleados en el gremio llevan emitidas más de 2.500 intimaciones de pago de sueldos sin que la compañía haya respondido algunas de estas exigencias. En tanto SanCor tampoco se ha hecho cargo de lo que debe a OSPIL y AMPIL, los trabajadores de la firma dan por sentado que la unión de cooperativas es insolvente y se encuentra en fase de cesación de pagos.

SanCor: pedido de quiebra y búsqueda de soluciones

A partir de este contexto, la asamblea del fin de semana decidió pedir la quiebra por «unanimidad y aclamación». La intención es alcanzar ese estatus pero con «continuidad de la explotación».

Ligado a esto, los trabajadores de SanCor solicitaron a ATILRA que tomé a su cargo la búsqueda de potenciales inversores que puedan aportar capital y soluciones operativas para que las plantas de la láctea sigan operativas y no ocurran más despidos.

«Para arribar a tal determinación, la asamblea consideró no solo la deuda histórica preconcursal donde solamente de origen laboral se insinuaron mil ochocientos sesenta (1860) créditos, por los que la empresa reconoce adeudar sesenta y nueve mil millones de pesos($ 69.000.000.000,-), sino también y, fundamentalmente, la falta de pago de sueldos correspondientes a los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y aguinaldo del primer semestre del año 2025″, se indicó a través de un comunicado.

«Es decir, todas obligaciones alimentarias esenciales e inexcusables de plazo vencido posteriores a la resolución de apertura concursal, a las que se suman por el mismo periodo las cifras en concepto de aportes y contribuciones retenidos y no depositados en favor de la obra social OSPIL, la mutual AMPIL y Atilra, acumulando en este breve lapso una suma adeudada de origen laboral que ya se ubica largamente por encima de los catorce mil millones de pesos($ 14.000.000.000)», concluyó ATILRA.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Javier Milei conformará una mesa política nacional y una mesa de diálogo federal

POLÍTICA El vocero presidencial Manuel Adorni lo anunció...

Las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 24% tras la derrota electoral del Gobierno

El resultado de las elecciones en la provincia de...

La oposición muestra la supuesta carta de cumpleaños obscena que Trump le envió a Epstein y que la Casa Blanca niega

WASHINGTON.– La Casa Blanca negó de manera categórica la...

El político que anticipó la derrota de La Libertad Avanza en seis secciones y ganó su municipio del conurbano con boleta corta

El batacazo del peronismo en la elección legislativa bonaerense,...