Gobernadores cuestionan a Milei y celebran los triunfos locales de Passaglia y Petrecca

Los mandatarios provinciales de la coalición buscan consolidarse como una alternativa al kirchnerismo y al oficialismo libertario. Sus advertencias

08/09/2025 – 10:33hs

El triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires no solo reconfiguró el mapa político, también dejó secuelas en el armado de Provincias Unidas, el espacio que integran varios gobernadores y dirigentes del interior del país con aspiraciones presidenciales hacia 2027.

La coalición tuvo un desempeño discreto en territorio bonaerense, donde apenas alcanzó dos bancas en el Senado y otras dos en Diputados en las secciones cuarta y sexta. Sin embargo, sus referentes aprovecharon los resultados para enviar un mensaje crítico al presidente Javier Milei y al mismo tiempo felicitar a los intendentes que lograron romper la polarización.

Críticas al Gobierno nacional

En un comunicado difundido en la red X, el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, una de las figuras centrales de Provincias Unidas, sostuvo: «Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes. El verdadero éxito se mide en sueldos que alcancen y en salarios dignos que den tranquilidad en cada hogar. Hay un camino para no volver a frustrarnos».

El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro se sumó con un mensaje en la misma línea. «En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro», advirtió.

Pullaro también remarcó que el país necesita menos confrontación y más hechos concretos: «La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para hacer. El futuro es con producción, trabajo y transparencia».

Respaldo a referentes locales

Aunque el balance de Provincias Unidas en Buenos Aires fue modesto, los gobernadores destacaron la elección de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia, líderes de la fuerza Hechos, quienes lograron un resultado histórico en la segunda sección electoral. El nuevo espacio consiguió tres de las once bancas en disputa, y en San Nicolás —distrito que gobiernan— alcanzaron alrededor del 50% de los votos.

También recibieron elogios los resultados del intendente de Junín, Pablo Petrecca, que se impuso en un escenario marcado por la fuerte polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, calificó la jornada como «un llamado de atención de la ciudadanía, que le exige al Gobierno nacional más humildad». Además, felicitó tanto a los Passaglia como a Petrecca «por la excelente elección en un contexto polarizado».

El cordobés Martín Llaryora coincidió con sus pares y reforzó el mensaje opositor: «Sin gestión, no hay futuro. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división no se resuelven los problemas».

Con estas declaraciones, los gobernadores de Provincias Unidas buscan marcar distancia tanto del oficialismo libertario como del kirchnerismo. El objetivo: mostrarse como una tercera vía competitiva de cara a 2027, apoyada en la producción, el trabajo y el sentido común como banderas políticas.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas