La Ciudad desalojó una propiedad en Villa Crespo, que había sido ocupada ilegalmente y detuvo a dos hombres por resistencia a la autoridad. El inmueble está ubicado en la intersección de la avenida Juan B. Justo 1965, a la altura de la calle Jufré.
El desalojo respondió a reiteradas denuncias de vecinos que señalaban la propiedad como foco de venta de drogas, hechos de violencia, daños a comercios y robos a vehículos, según fuentes oficiales.
Desalojo
El inmueble se encontraba ocupado de forma ilegal y presentaba un avanzado estado de deterioro, lo que generaba peligro de derrumbe. La Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias procedió a su clausura “por razones de seguridad y/o constructiva”.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, declaró luego del operativo: “Liberamos una propiedad usurpada en Villa Crespo. Los vecinos denunciaron que alteraba la seguridad y convivencia en el barrio y que funcionaba como punto de venta de drogas. Dos personas fueron detenidas. En la Ciudad, el orden no se negocia”.
El procedimiento integra una serie de acciones impulsadas por la Ciudad para reforzar el cumplimiento de la ley, mejorar la seguridad y recuperar espacios públicos.
Desalojo
Según datos oficiales, ya se han realizado más de 400 operativos para restituir propiedades usurpadas a sus dueños y se efectuaron 10 megaoperativos para desalojar manteros y desmantelar ferias ilegales en zonas como Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios, Constitución, Retiro, el aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y Congreso.
Las autoridades informaron que con estas medidas se liberaron veredas y plazas que eran ocupadas por comercio de mercadería de origen desconocido, lo que afectaba la libre circulación y suponía competencia desleal para los comerciantes registrados.
Además, se intensificaron los controles sobre los “trapitos”, en especial antes de partidos masivos como el de Argentina y Venezuela, y se envió a la Legislatura un proyecto de ley para endurecer las penas contra quienes extorsionan y amenazan a conductores en la vía pública.
Lo que se lee ahora