Se afianza la llegada de lluvias a Buenos Aires: para cuándo se anuncian las tormentas en el AMBA

Se esperan lluvias para la jornada de hoy.

Pese a que se viene una semana seca en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, especialistas del tiempo ya anuncian cuándo volverán las lluvias al AMBA, algo que ocurrirá y que será durante más de un día.

La buena noticia de estas horas es que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene las previsiones de buen tiempo en la Capital Federal y sus alrededores por los menos para las próximas 72 horas.

lluvias amba

Lluvias en el AMBA.

Cuándo vuelven las lluvias al AMBA

Según el sitio especializado Meteored, las lluvias volverán a la Ciudad y el Gran Buenos Aires el martes 19 de agosto de 2025, por la noches, con precipitaciones débiles.

image

Las lluvias, según se informa, se mantendrán durante la madrugada y la mañana del miércoles 20 de agosto y por la tarde de esa jornada podrían registrarse algunas lluvias más fuertes.

El pronóstico de la semana en el AMBA

soleado2.jpg

Ciudad de Buenos Aires.

Este martes y miércoles se esperan buenas condiciones del tiempo y temperaturas agradables, con cielo parcialmente nublado y mínimas de 5 y 9 grados, respectivamente, y máximas de 19 y 15.

Desde el jueves volverían a bajar las marcas térmicas, con una mínima de 3 grados y una máxima de 13, acompañado por cielo parcialmente nublado en la madrugada y mañana y despejado en la tarde y noche. El viernes tendría condiciones similares, con un termómetro oscilando entre 3 y 14 grados.

LLUVIAS RELAMPAGOS

Lluvias en el AMBA.

En tanto, el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional que llega hasta el sábado inclusive no prevé precipitaciones para esta semana. Ese día que marca el inicio del fin de semana tendría cielo entre parcial y mayormente nublado, con temperaturas de entre 7 y 14 grados.

Por qué llueve menos en el AMBA

En los últimos meses, vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense notaron un patrón meteorológico inusual: llueve menos de lo habitual. Según especialistas, este fenómeno no responde a una sola causa, sino a la combinación de factores climáticos regionales y globales.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional explican que la región atraviesa un período dominado por sistemas de alta presión más frecuentes de lo normal. Estas masas de aire generan estabilidad atmosférica, lo que dificulta la formación de nubes de desarrollo y, por ende, reduce la probabilidad de precipitaciones.

ciudad dia soleado

A esto se suma la influencia de corrientes oceánicas y cambios en la circulación atmosférica vinculados a fenómenos como La Niña y El Niño. Aunque actualmente la fase cálida de El Niño suele favorecer las lluvias, la distribución temporal puede alterarse, concentrando las precipitaciones en eventos más aislados e intensos, en lugar de lluvias regulares y moderadas.

Los meteorólogos advierten que esta situación no significa que no vaya a llover en lo que resta del año, sino que las precipitaciones podrían llegar de forma más esporádica y, en algunos casos, acompañadas de tormentas fuertes.

Mientras tanto, los expertos recomiendan a los municipios y a la población prestar atención al manejo del agua y a los pronósticos oficiales, ya que la irregularidad en las lluvias podría impactar en el abastecimiento y en la actividad agrícola de la región.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

A qué hora juegan Once Caldas vs Unión, por la Copa Sudamericana: probables formaciones y cómo ver EN VIVO por TV

El Globo visita al conjunto colombiano para inaugurar los...

Dos buques del régimen chino chocaron mientras hostigaban a un patrullero filipino

INTERNACIONALES Uno de los barcos chinos resultó gravemente...

Karina Milei acelera la campaña bonaerense y Pareja activa a sus coordinadores en las ocho secciones

Después de la provocadora visita relámpago de Javier Milei...