Asesinaron a un reconocido historiador en una entradera a su casa en José C. Paz

Una entradera a una casa en José C. Paz tuvo el peor de los desenlaces: fue encontrado un hombre de 75 años muerto por asfixia. El hecho policial tomó transcendencia cuando se conoció el nombre de la víctima fatal: Alberto Julio Fernández. Se trata de un reconocido historiador que fue director del Museo Histórico Municipal «José Altube», en ese partido del oeste del Gran Buenos Aires.

El violento hecho tuvo un impacto inmediato en el ámbito académico, la cultura y también en las redes. El propio intendente paceño, Mario Ishii, firmó un comunicado oficial desde el municipio lamentando el suceso. «Mis respetuosas condolencias a familiares y amigos», dice el escrito oficial.

Fernández fue encontrado en el interior de su casa el domingo por la mañana, luego de que vecinos alertaran a la Policía. Estaba ahorcado. La primera de las hipótesis, tras el avance de la investigación, es que se trató de un homicidio mientras tenía lugar el robo de su casa ubicada en la manzana 9 del barrio Alfonsina Storni. «Fue una entradera», anticipó una fuente policial a medios locales.

El historiador Alberto Fernández tenía 75 años.

Fernández fue encontrado ahorcado con una bufanda y con su ropa baja. Presentó un hematoma en uno de sus ojos, aparentemente producto de un golpe. Se cree que el violento episodio en su casa tuvo lugar durante la madrugada del domingo.

Oficialmente no hay datos certeros de lo que se robaron. En principio, el faltante a primera vista fue el celular personal del historiador, pero no descartan que se hayan llevado más cosas de valor.

Fernández tenía 75 años y una amplia trayectoria en el campo cultural del Conurbano. Fue dos veces presidente, y otra dos vicepresidente, de la Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia. Además, fue sacerdote, teólogo, docente, director del Museo Histórico «José Altube» y fundador de la Universidad Nacional de José C. Paz.

Alto pesar, tras conocerse la muerte de Alberto Fernández que fue asesinado en una entradera.

Comunicado oficial del municipio y consternación en las redes

Desde el municipio de José C. Paz publicaron un comunicado oficial lamentando su deceso bajo el título «Que en paz descanse».

«El Intendente Municipal de José C. Paz, Dr. HC Mario Alberto Ishii, con profundo dolor, comunica su fallecimiento y, en nombre de toda la administración municipal, envía las respetuosas condolencias a sus familiares y amigos. Cabe agregar que, Alberto Julio Fernández, con gran vocación de servicio y compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad, durante varios años, se desempeñó como director del Museo Histórico ‘José Altube’ del distrito», indicaron las autoridades municipales.

«Alberto, hombre de fe, era historiador con una verdadera pasión por José C. Paz. Su camino en la historia local comenzó en 1997, casi por casualidad, cuando fue invitado a revisar un libro con Mario Segura Salas. Esa conexión lo llevó a escribir su primer artículo y, desde entonces, el intendente municipal, lo incentivó a investigar más sobre la historia de su querida ciudad», siguió el comunicado.

Desde 1997 que Fernández trabajó en distintos ámbitos de la cultura bonaerense.

Y añadieron: «Nació y creció en José C. Paz, su amado pueblo al que consideraba su ‘lugar en el mundo’ y, por eso, dedicó incontables horas a desenterrar el pasado y la historia de esta localidad, transformando sus hallazgos en libros, artículos, conferencias y charlas en escuelas y clubes. Su gran deseo era que, lo que construyó cada vecino, fuera conocido por todos».

En el escrito además, destacaron su profesionalismo, pasión y compromiso por investigar la historia de la localidad ubicada en el oeste de la Provincia, y destacaron su calidad humana como «huella imborrable».

El historiador Alberto Fernández fue asesinado en una entradera a su casa en José C. Paz.

El propio Mario Ishii, intendente de José C. Paz, posteó en sus redes una foto junto a al historiador y escribió: «Profundo dolor por el fallecimiento de Alberto Julio Fernández, un gran historiador de José C. Paz. Su compromiso con nuestra historia dejaron una huella profunda. Mi acompañamiento a su familia y seres queridos», publicó.

Rápidamente las redes se llenaron de publicaciones, recordatorios y lamentos acerca de la desaparición física del historiador. El Centro Cultural de José C. Paz hizo un amplio posteo en Facebook donde destaca la calidad humana y el compromiso de Fernández. Una publicación que recibió decenas de comentarios recordando su trayectoria y hechos que sin dudas, marcaron a la localidad de José C. Paz.

AGE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Villa Allende instala portones en barrios en lugar de enfrentar la inseguridad

POLÍTICA El municipio comenzará a cerrar calles. El...

El Gobierno inició el ingreso al programa para que los argentinos viajen a EEUU sin visa

El presidente Javier Milei mantuvo una audiencia...