Vacaciones de invierno en casa: cuatro juegos creativos para hacer sin tecnología

A pesar de que muchos chicos utilizan las vacaciones de invierno para salir a pasear a distintos lugares, existen juegos que se pueden hacer en casa con los más pequeños sin la interrupción de la tecnología.

Estas actividades permiten desconectarse por unos minutos de la pantalla y son ideales para ser creativos y compartir en familia.

Estas son las líneas de subte que te dejan en los puntos turísticos de CABA | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cuatro juegos sin pantallas para disfrutar con chicos durante el receso invernal

Lejos de los dispositivos electrónicos, existen juegos tradicionales, caseros y creativos que no solo entretienen, sino que también estimulan el desarrollo de los más chicos. Algunos de los más divertidos son:

1. Simón dice

Es uno de los juegos más clásicos para trabajar la atención y el control corporal. “Simón dice que saltes en un pie” o “Simón dice que hagas una mueca”. El objetivo es que la persona cumpla las órdenes únicamente si empiezan con “Simón dice”.

2. Dígalo con mímica

En este juego, los participantes deben adivinar lo que los demás están interpretando sin hablar. Las categorías pueden ser: películas, animales o profesiones. Es ideal para grupos de al menos seis personas.

3. Carrera de obstáculos casera

Para este juego, la familia puede utilizar sillas, almohadas, sogas o cintas para armar un recorrido divertido y hacer competencias.

4. Búsqueda del tesoro

Consiste en esconder distintos objetos en diferentes lugares del hogar para que los más pequeños los encuentren con ayuda de pistas. Podés armar mapas o dar pistas rimadas para hacerlo más entretenido.

¿Cuándo finalizan las vacaciones de invierno?

El receso invernal tiene una duración de dos semanas y alcanza a todos los niveles educativos, tanto públicos como privados. A continuación, el detalle del último día de vacaciones en cada jurisdicción:

  • 1° de agosto: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Chaco, Santiago del Estero

  • 27 de julio: Misiones

  • 25 de julio: Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego

  • 20 de julio: Córdoba

  • 18 de julio: Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe

MC/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas