El PTS propondrá a Micaela Blanco Minoli para encabezar las listas de la Izquierda en Mendoza

Consultado sobre esta definición, Jimenez (ex candidato a gobernador por el FIT) señaló: “La propuesta de nuestro partido surge en un contexto marcado por el pacto entre Cornejo y Milei para encolumnar al radicalismo detrás de La Libertad Avanza, la casta cornejista se une a la extrema derecha por más ajuste, ataques a la educación pública y entrega de recursos y devastación ambiental. En el PJ acaba de imponerse una lista conducida por el “peronismo peluca”, como los llamó el propio kirchnerismo. El sector más conservador que postula nuevos levantamanos a favor de Milei para el Congreso Nacional. Eso es el PJ de Félix, traidores dispuestos a transar todo: discurso opositor, botonera oficialista. Se cansaron de levantar la mano a favor de las leyes de Milei a cambio de rotondas o gasoductos para sus municipios, mientras afuera apalean jubilados y laburantes. Ahí tenemos también a los aduladores de Milei como Vadillo y Fugazzotto, que antes denunciaban los tarifazos y ahora -frente a los aumentos más altos en décadas- se dedican a hacer tutoriales de como usar las resoluciones de Sturzenegger para conseguir un cupón de descuento. Peor aún, el traidor de Fugazzotto votó a favor del código minero de Cornejo en la Legislatura que le abrió las puertas al proyecto San Jorge qué él mismo había denunciado como hecho a medida de las multinacionales”.

Me alegra mucho anunciar que el PTS Mendoza ha resuelto proponer al resto de los partidos de FIT-U que la joven referente del movimiento de mujeres Micaela Blanco Minoli encabece nuestra lista para Diputados Nacionales. Mica es una gran luchadora que renueva nuestras fuerzas. pic.twitter.com/ypsvf1YpBl

— Lautaro Jimenez (@LautaroJimenezB) July 26, 2025

“Ante este panorama, el PTS renueva sus fuerzas e impulsará con la candidatura de una joven destacada y coherente como Micaela Blanco Minoli una alternativa clara: una campaña que no se acomoda al poder ni a los partidos del ajuste, y que busca organizar desde abajo a quienes viven con sueldos de miseria, sufren el deterioro de la salud y la educación públicas, y enfrentan la precarización laboral y el saqueo de los bienes comunes como el agua. De esta forma daremos continuidad a la coherencia que han trasmitido referentes como Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Noelia Barbeito” concluyó Lautaro Jimenez.

Por su parte, la nueva postulante Micaela Blanco Minoli señaló: «En estos meses difíciles, la izquierda fue la que acompañó las luchas en las calles. No fuimos cómplices del ajuste. No nos escondimos. No dijimos ’algo de esto era necesario’. Estuvimos con las y los trabajadores que perdieron el laburo, con las mujeres que luchan por su derecho a vivir sin violencia, con los pueblos que defienden el agua y el territorio. Mientras otros se acomodan o se callan, la izquierda siempre está del mismo lado. Y no lo hacemos solo para resistir: también queremos construir una alternativa real para que la salud, la educación, la vivienda y salarios que alcancen para vivir no sean privilegios, sino derechos garantizados. Donde el poder no esté en manos de unos pocos ricos, sino en las mayorías que lo producen todo. Por eso nos presentamos a estas elecciones, para llevar esa voz al Congreso, a la Legislatura y para seguir en las calles construyendo una fuerza desde abajo».

Sobre Micaela Blanco Minoli

Micaela Blanco Minoli es licenciada y profesora en Comunicación Social, docente, periodista y militante feminista y ambiental. Es referente del PTS y de la agrupación Pan y Rosas, desde donde impulsa una fuerte agenda vinculada a la defensa de los derechos de las mujeres, la juventud, el ambiente y la clase trabajadora.

En 2017 fue electa concejala del departamento de Lavalle, asumiendo la banca con tan solo 22 años, lo que la convirtió en una de las representantes más jóvenes del país. Desde ese lugar presentó y logró la aprobación de licencias por violencia de género para trabajadoras municipales y fue parte activa, junto a la Asamblea Popular por el Agua Pura de Huanacache, de la lucha que logró declarar la Laguna de Soria como área natural protegida.

Actualmente, continúa su trabajo como docente y periodista, acompañando conflictos laborales, socioambientales y de género en toda la provincia. Su candidatura representa una renovación generacional y una apuesta clara por construir desde abajo una alternativa política que no se arrodille ante el poder económico ni ante los partidos del régimen.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Petroleras, también en aprietos

Los trabajadores de Astra Evangelista (AESA), empresa subsidiaria de...

Sin licitación, Milei le extendió por siete años la concesión del tren al aceitero Urquía

Sin licitación, Javier Milei le extendió la concesión por...

Con autoridad, Las Leonas golearon a Canadá en la Copa Panamericana

26/07/2025 15:21hs. Actualizado al 26/07/2025 15:24hs.Después del sólido debut...