El exvicepresidente Carlos Ruckauf, en diálogo con La Voz del Interior, expresó su sorpresa ante la reciente alianza entre Juan Schiaretti y sectores radicales.“Nunca me imaginé una alianza entre Schiaretti y los radicales”, dijo al ser entrevistado. En su análisis, señaló que este acuerdo busca romper la lógica de la polarización nacional.
La coalición “Somos Buenos Aires” fue conformada por Schiaretti junto a 25 intendentes de la UCR. Entre ellos se encuentra Facundo Manes, actual diputado nacional. Con tono irónico, Ruckauf remató: “Solo falta que Manes declare la candidatura presidencial de Schiaretti”.
| La Derecha Diario
Cuestionamientos a la prórroga del cierre de listas
Ruckauf también apuntó contra la prórroga de 38 horas dispuesta para el cierre de listas en el PJ. Consideró que esa medida es “una trampa” en perjuicio del resto de los espacios. “Es una injusticia para las demás listas”, agregó con tono crítico.
Según el exfuncionario, el peronismo tradicional se encuentra en un estado de implosión. “El kirchnerismo llegó ayer a su máxima situación de crisis”, afirmó. Para Ruckauf, esa crisis explica los movimientos estratégicos como el de Schiaretti.
A pesar del intento de construir una tercera vía, desde el oficialismo liberal señalan que la sociedad ya no cree en los armados oportunistas. “Son manotazos de ahogado que no conectan con la gente”, comentó un asesor libertario fuera de micrófono.
| La Derecha Diario
Mientras en Córdoba los vecinos sufren el desmanejo kirchnerista, en Buenos Aires pasa algo similar. Facundo Lococo, militante K que atacó el edificio de TN y eltrece, fue premiado: va tercero en la lista de concejales de Fuerza Patria.
Fue identificado por la Justicia y vinculado a destrozos en Artear y, aun así, el kirchnerismo lo postula. Para ellos, la violencia no se castiga. Se premia.
| La Derecha Diario
El peronismo tradicional en decadencia
El armado que del comunista Axel Kicillof, bajo la denominación Fuerza Patria, terminó de definirse tras largas negociaciones. El kirchnerismo colocó figuras claves en casi todas las secciones, mientras que el massismo logró conservar espacios con peso legislativo. El Movimiento Derecho al Futuro también aportó nombres cercanos al gobernador.
En la Primera sección encabeza Gabriel Katopodis, seguido por Malena Galmarini y el intendente Mario Ishii. En la Tercera, la vicegobernadora y ultrakirchnerista Verónica Magario lidera la nómina, seguida por referentes de La Cámpora como Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza. Las demás secciones replican el esquema con fuerte impronta K.
| La Derecha Diario
En este contexto de hiperfragmentación, la presencia de una nueva coalición impulsada por Schiaretti representa una fractura política más. Lejos del aparato de Kicillof, Somos Buenos Aires buscará captar el voto del peronismo moderado no K. En paralelo, el armado refleja la estrategia del «cordobesismo» para proyectarse nacionalmente.
Finalmente, al ser consultado sobre Javier Milei, Ruckauf sostuvo que si el Presidente gana las elecciones de octubre, llegarán inversiones. Argumentó que empresarios de Estados Unidos le transmiten temor ante un eventual regreso del kirchnerismo. “Si a Milei le va bien, van a venir las inversiones”, dijo.