El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, rechazó el fallo sobre YPF de la jueza neoyorkina Loretta Preska y condenó la reacción del presidente Javier Milei. “Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros”, señaló Kicilllof.
Tras años de litigio, la jueza de primera instancia estadounidense decidió beneficiar al fondo inglés Burford Capital Limited, ordenándole al Estado entregar el 51% de las acciones de YPF, sin respetar el ordenamiento jurídico argentino. Ante esta situación y la reacción de Javier Milei, Kicillof lo tildó de “topo en Casa Rosada” y llamó a una conferencia de prensa para el martes a las 18.
“Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía. Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza”, expresó Kicillof en X, luego de señalar que la decisión de Preska es una afectación a la soberanía argentina.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”, continuó el gobernador. “No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…”, denunció.
Además, apuntó por el mameluco de YPF que lució Milei antes del fallo en una entrevista que concedió acompañado de un perro. “Casualmente anoche, el presidente estuvo varias horas paveando en una canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente”, sostuvo el mandatario bonaerense.
“A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno “nacional” no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras”, afirmó Kicillof.
JP Morgan adelanta un mes su previsión sobre el carry trade y dispara una alarma a los inversores financieros
“Recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas. Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora vienen por eso”, aseveró.
“Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del “topo en la Casa Rosada”, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende”, concluyó Kicilllof.
Strike 2: la justicia de EE.UU también le otorgó acciones de YPF al fondo Bainbridge por sus bonos en default
Milei contra Kicillof por el fallo de la jueza estadounidense
La respuesta de Axel Kicillof a Javier Milei por la sentencia contra el Estado argentino por YPF no fue casual, sino que le contestó al propio presidente, quien en vez de condenar al Tribunal estadounidense descalificó al gobernador.
«Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK», escribió Milei sin más explicación sobre el proceso judicial iniciado en 2015.
YPF subirá los precios de sus combustibles un 3,5% a partir de julio
Al margen de los insultos contra el mandatario provincial, Milei anticipó que va a «apelar este fallo en todas las instancias que corresponda». Mensaje que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó horas más tarde.
Kicillof también apuntó contra José Luis Espert
Kicillof además apuntó contra José Luis Espert que en redes sociales llegó a afirmar que la petrolera cuando era privada “funcionaba perfectamente” a pesar de que los rendimientos de la empresa indican lo contrario.
Al respecto Kicillof alertó: “su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF”.
En un sentido similar a Espert se pronunció el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien cuestionó la expropiación de la petrolera de bandera.
LM