La Comisión de Recursos Naturales de la Legislatura dio tratamiento al asunto presentado por el bloque Provincia Grande (PG) vinculado a la planta invasora Hieracium pilosella.
RIO GRANDE.- El proyecto pone en evidencia la problemática que genera la especie en la actividad ganadera.
El legislador Matías Lapadula señaló que la declaración de emergencia que propone el texto refiere a la problemática que genera “esta planta invasora que es sumamente dañina”. En esa línea, el Parlamentario saludó la participación de técnicos e ingenieros quienes dieron cuenta “del alcance de la gravedad” de la situación.
Lapadula espera que se generen aportes al texto que debate la Comisión de Recursos Naturales y alcance dictamen para ser sancionado por la composición parlamentaria. “Buscamos los aportes que sean necesarios para mejorar el proyecto de ley”, y agregó: “Es un asunto que requiere que trabajemos rápidamente”. En el texto también se invita a articular acciones conjuntas a municipios fueguinos y la República de Chile.
El proyecto de ley busca que se fortalezca la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal, “con la creación de un comité interinstitucional que coordine acciones urgentes de control de la plaga”. Y además la implementación de “un plan integral de manejo que contemple el control químico y biológico de la plaga”, que asegure la investigación y el monitoreo de los resultados, tal cual se desprende del texto.
También estiman necesaria la cooperación entre “organismos científicos nacionales e internacionales, provinciales, empresas hidrocarburíferas y del sector” vinculadas a la problemática, “así como representantes de los productores, quienes tendrán la obligación de contribuir activamente al control de la maleza”. Este tipo de colaboración es para “desarrollar y aplicar estrategias efectivas” para su control y erradicación.