El PJ criticó a Kristalina Georgieva por llamar a votar por La Libertad Avanza en las elecciones de octubre

El Partido Justicialista (PJ) criticó este jueves la «intromisión electoral» de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Giorgieva por pedir que la población apoye a los candidatos oficialistas de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios de octubre.

«El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones», afirmó la principal fuerza opositora en un comunicado.

El pedido de Georgieva fue hecho este jueves en una conferencia de prensa: “El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1915529964981547443&partner=&hide_thread=false

El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones.

A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como… pic.twitter.com/AvHlfk5e6h

— Partido Justicialista (@p_justicialista) April 24, 2025

Para el PJ, las declaraciones de Georgieva demuestran que este nuevo acuerdo con el FMI es «otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018».

«A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino», afirma el comunicado del PJ.

Federico Sturzenegger junto a Kristalina Georgieva: «La situación de incertidumbre mundial es una oportunidad»

El Ministro de Desregulación Federico Sturzenegger afirmó este jueves que necesitan «ir al extremo» con el plan de Gobierno y ajuste, a pesar de la incertidumbre mundial actual, que consideró «una oportunidad». Lo dijo durante un seminario organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington DC, en un panel compartido con la directora del organismo Kristalina Georgieva.

“Si nos quedamos atrás y frenamos antes de llegar, podemos parar muy muy lejos de la posición óptima. Así que necesitamos desafiarnos a nosotros mismos, necesitamos ir al extremo. Estar atentos y abiertos por si hay errores y volver para atrás”, afirmó Sturzenegger. Al lado suyo estaba Georgieva, quien luego destacó el trabajo del gobierno argentino.

Sturzenegger habló en el seminario “Debate sobre la Economía Mundial: crecimiento y resistencia en un mundo incierto” organizado por el FMI en Washington DC, Estados Unidos. Durante su exposición, describió el rumbo del Gobierno y defendió el ajuste y desregulación económica que llevan adelante. “Con la motosierra bajamos el gasto en un 5% del PBI y la economía creció 6%”, afirmó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas