Por qué el 24 de abril es una fecha límite para los migrantes en Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la cancelación del parole para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV) y dispuso de una fecha límite para que los beneficiarios del programa humanitario salgan del país o encuentren otra forma de legalizar su situación migratoria.

El DHS dio a conocer los detalles de la eliminación del permiso temporal en el Registro Federal, donde precisa que la cancelación entrará en vigor 30 días después de la publicación del aviso oficial, que fue el 25 de marzo de 2025. Lo que significa que el parole finalizará el 24 de abril de 2025.

Donald Trump encabezó la revocación del parole en miles de inmigrantes dentro de EE.UU.Archivo

La medida, que responde a diversas órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump, afectará a aproximadamente 532 mil extranjeros que recibieron permiso de entrada a Estados Unidos entre el 19 de octubre de 2022 y el 22 de enero de 2025.

Desde los últimos días de marzo, los cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que llegaron a Estados Unidos bajo el programa humanitario aprobado por la administración Biden, comenzaron a recibir correos de parte de las autoridades migratorias, para notificarles su situación.

Debe salir de Estados Unidos ahora, pero a más tardar en la fecha de terminación de su permiso condicional. No salir a tiempo puede tener consecuencias migratorias adversas”, se lee en la comunicación electrónica.

“Si no ha obtenido una base legal para permanecer en Estados Unidos y no sale del país para la fecha de terminación de su libertad condicional, comenzará a acumular presencia ilegal”, continúa el aviso.

Los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela recibieron este mensaje@@JennieSTaer (X)

El programa de parole CHNV no es una admisión del extranjero a Estados Unidos, por lo que una persona que recibió el beneficio sigue en estatus de solicitante durante el período de vigencia del permiso. Se espera que los extranjeros busquen otro tipo de proceso que les permita la estancia legal en el país, como el asilo.

Tras la terminación del programa, el DHS expresó que “tiene la intención general de expulsar con prontitud a los extranjeros que ingresaron a Estados Unidos bajo los programas de libertad condicional CHNV que no salgan del país antes de la fecha de terminación de su libertad condicional y que no tengan una base legal para permanecer”.

La agencia federal también advirtió que “se reserva la facultad de iniciar medidas coercitivas contra cualquier extranjero en cualquier momento, incluso durante el período de espera de 30 días establecido”.

Además, la autorización de empleo basada en el parole terminará automáticamente:

Un beneficiario del programa, originario de Haití, comentó a WCNC que la notificación de terminación no es solo papeleo, sino un desalojo de la única sensación de estabilidad que ha conocido desde que llegó a Estados Unidos. “Es muy incómoda la situación en la que se encuentra la gente”, dijo el hombre que solo se identificó como Robert.

El DHS expresó su intención de expulsar con prontitud a los extranjeros que ingresaron con parole Pexels/Mike Jones

Desde una perspectiva humana, es muy cruel”, añadió el haitiano que solicitó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) hace meses, pero aún no ha recibido una respuesta.

Karen Tumlin, fundadora y directora del Justice Action Center, explicó que revocar repentinamente la legalización de cientos de miles de beneficiarios del parole humanitario CHNV “causará un caos y una angustia innecesarios a familias y comunidades”.

Añadió que la administración incumple un compromiso que el gobierno federal asumió con los cientos de miles de patrocinadores y beneficiarios estadounidenses que hicieron todo lo que se les pidió para participar en el programa.

“Por imprudentes que sean, acciones como esta nos muestran lo que realmente está en juego con Trump: nuestras libertades individuales y el recorte de procesos legales de larga data sin tener en cuenta el daño que infligen a todos”, sentenció Tumlin.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 15 de abril

InicioSeccionesFooditClub LNMi cuentaBuscá en LA NACION...LN 104.9 + MúsicaNUEVOÚltimas...

Vouchers educativos: quiénes pueden recibirlos este año, cuándo abre la inscripción y cómo solicitarlos

En los colegios, las preguntas de los padres eran...