La inflación volvió a escalar en marzo y fue de 3,7% según el INDEC

La inflación de marzo fue de 3,7% y acumula 55,9% interanual, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Se trata del número de inflación más alto desde agosto de 2024 (4,2%).

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.

Chau, dólar blend: el Gobierno impondría un nuevo esquema cambiario y los especialistas advierten una devaluación

Por su parte, lasdivisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).

A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).

Desde el Ministerio de Economía destacaron que «con esta variación, la inflación en el tercer mes de 2025 fue la menor para un marzo desde el año 2020″.

Además resaltaron que la inflación interanual de 55,9% marcó «el onceavo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. A su vez, la inflación interanual fue la menor desde marzo de 2022″.

Según Daniel Schteingart, director de Planificación Productiva en Fundar, es «fiero el dato y peor a lo esperado. Marzo es un mes donde INDEC siempre da más alto que lo que estiman las consultoras».

Y agregó: «Los productos estacionales jugaron particularmente en contra, con una suba del 8,4%. Esto se explica principalmente por las verduras, con subas de casi 40% en el GBA. Marzo también suele ser un mes donde se concentran las subas en el rubro de Educación, producto del inicio del año escolar».

Qué inflación esperaba el mercado

Las consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central esperaban una inflación de 2,6%.

En ese sentido, se estima una inflación general de 2,2% en abril, de 2,0% en mayo y de 1,8% en junio. En cuanto a la inflación anual, cerraría en torno al 27,5%, lo cual representa un incremento de 4,2 p.p. con respecto al REM anterior.

En desarrollo…

LM

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El consumo masivo marcó una leve baja en marzo según un relevamiento privado

El consumo masivo mostró en marzo caídas de...

Noroña culpa al INE por aprobar las candidaturas de aspirantes vinculados al narco

POLÍTICA El presidente del Senado culpó al INE...

Murió Roy Thomas Baker, productor de «Bohemian Rhapsody» de Queen y grandes clásicos del rock

Roy Thomas Baker, el prolífico productor...