POLÍTICA
La ministra obradorista es repudiada durante evento público, reflejando el descontento popular hacia su candidatura.
En un evento reciente en Querétaro, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, fue objeto de fuertes manifestaciones de rechazo.
Los ciudadanos que se dieron cita no dudaron en increpar a la ministra, a quien se condena por ser promotora de las reformas del gobierno.
Este incidente pone de manifiesto el creciente descontento de la población hacia las políticas oficiales que buscan centralizar el poder y debilitar las instituciones democráticas.
| La Derecha Diario
Un historial de confrontaciones y descontento ciudadano
Este episodio en Querétaro no es aislado. Lenia Batres ha enfrentado situaciones similares en otras entidades del país.
En Puebla, por ejemplo, la ministra se vio obligada a cancelar una ponencia debido a las protestas de trabajadores del Poder Judicial.
Estos exigían que dejara de politizar el tema de la reforma judicial y se enfocara en sus responsabilidades jurisdiccionales.
Asimismo, en Zacatecas, durante un foro sobre la reforma judicial, Batres fue increpada por ciudadanos, que la acusaron de desinformar a la ciudadanía y promover intereses políticos ajenos a la justicia.
En medio de abucheos y reclamos, la ministra solicitó seguridad para continuar con el evento.
| La Derecha Diario
Una falsa «Ministra del Pueblo»
A pesar del constante repudio al que Batres ha sido expuesta, la ministra solicitó al INE aparecer en la boleta de la elección judicial como «La Ministra del Pueblo».
Además, pidió al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) registrar su seudónimo. Trámite por el que pagó poco menos de tres mil pesos.
| La Derecha Diario
La serie de manifestaciones y rechazos que ha enfrentado Lenia Batres en diversos estados refleja un claro descontento ciudadano hacia las reformas impulsadas por el gobierno de Morena.
La población, consciente de los riesgos que estas modificaciones representan para la independencia judicial y el equilibrio de poderes, ha expresado su repudio de manera contundente.
➡️ Política
Más noticias: